logo campitur

Alanís se prepara para revivir la Edad Media con sus XX Jornadas Medievales

El municipio de la Sierra Morena sevillana celebra del 29 al 31 de agosto su gran feria medieval, declarada Fiesta de Interés Turístico


El próximo fin de semana, Alanís volverá a transformarse en un auténtico escenario medieval con motivo de la vigésima edición de sus Jornadas Medievales, una cita que desde hace dos décadas se ha convertido en referente cultural, turístico y festivo de la provincia de Sevilla. Del 29 al 31 de agosto, las calles del municipio se llenarán de color, música y animación, en una recreación histórica que involucra tanto a vecinos como a visitantes.

Las casas engalanadas con pendones, las callejuelas decoradas con banderolas y el bullicio de trovadores, bufones, caballeros y doncellas crean un ambiente único que transporta a otra época. No es casualidad que esta celebración fuera reconocida en 2019 como Fiesta de Interés Turístico, un sello que avala su relevancia y su capacidad para atraer a miles de personas cada verano.

Un mercado lleno de vida

La Plaza del Ayuntamiento y su entorno se convertirán en el corazón de la fiesta, con un mercado medieval de más de un centenar de puestos en el que se podrán encontrar productos de artesanía en cuero, metal o bisutería, así como gastronomía típica de la zona: chacinas ibéricas, quesos, aceites o dulces tradicionales.

El ambiente se completa con actividades para toda la familia: talleres de alfarería y caligrafía árabe, exhibiciones de aves rapaces, degustaciones de té en el zoco, juegos infantiles y espectáculos itinerantes que llenarán las calles de música y color.

Espectáculos y actividades destacadas

Entre los momentos más esperados, destacan: 

·       Viernes 29 de agosto: cortejo medieval infantil, inauguración oficial en la Plaza del Ayuntamiento, teatro en la Ermita de San Juan Bautista, espectáculo de fuego y concierto de música folk-celta.

·       Sábado 30 de agosto: apertura del mercado desde el mediodía, exhibiciones de tiro con arco, teatro medieval, concierto en la Ermita, animación de calle y el gran espectáculo “El Circo del Rey” en el Castillo, seguido de un animado baile con la Orquesta Da Vinci.

·       Domingo 31 de agosto: talleres para niños, vuelos de aves rapaces, pasacalles musicales, degustaciones en el zoco, un Gran Combate Medieval en el castillo y, como broche final, la clausura oficial de las jornadas en la Plaza del Ayuntamiento.

Entradas y acceso

Las entradas, disponibles desde el 25 de agosto tanto online como en taquilla, tienen un precio simbólico de 4 €, que para los espectáculos llevados a cabo en la Ermita San Juan Bautista y en el Castillo.

Con esta programación, Alanís invita a vecinos y turistas a sumergirse en un viaje único al pasado. Tres días en los que la historia, la tradición y la fiesta se unen para hacer de este rincón de la Sierra Morena uno de los destinos más atractivos del verano andaluz.

Enviado por:

28/08/2025

¡¡Comparte esta noticia!!

Comentarios

de los usuarios


Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.

* Todos los campos son obligatorios.

En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.

Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.

Otras Noticias

Noticias Anteriores

Representación Teatral "De la...

Sábado día cuatro de octubre a partir de las 21:00 h. en el...

Agenda Campitur